Guatemaltecas salvan el Atitlán con reciclaje
El proyecto que es pionero en el país, está cambiando el futuro del lago y de las mujeres que se empeñan en preservarlo. El lago de Atitlán, ubicado en Sololá, al suroeste de Guatemala, es el tercero más grande del país y el más profundo de toda Centroamérica. Entre colinas verdes, es conocido por las aldeas mayas y los volcanes que lo rodean, lo que lo convierte en un área vital para la sostenibilidad socioeconómica y ambiental de la región. Además de ser un importante destino turístico, es un recurso hídrico crucial para el territorio y un hábitat de diversas comunidades mayas que han mantenido sus tradiciones, costumbres y lenguas a pesar de los cambios sociales, lo que a su vez le da un alto valor cultural. Sin embargo, por los altos niveles de contaminación, este destino sagrado está en riesgo y varias especies de flora y fauna han comenzado a desaparecer. La principal causa de contaminación es la descarga de aguas residuales, la basura...