Transformando cáscaras de huevo en espacios vivos
Innovación y sostenibilidad: estudiantes transforman desechos cotidianos en soluciones que impactan la ciudad y la comunidad. En Medellín, un grupo de estudiantes de diseño está demostrando que la creatividad puede transformar lo cotidiano en algo extraordinario. Su proyecto se centra en las cáscaras de huevo, un residuo doméstico que normalmente termina en la basura. Lo que estos jóvenes ven como desperdicio, ellos lo convierten en materiales para crear mobiliario urbano, fachadas vivas y estructuras funcionales que embellecen y revitalizan los espacios de la ciudad. El proceso comienza con la recolección de cáscaras de huevo, que se limpian y trituran cuidadosamente. Estas se mezclan con resinas y materiales biodegradables que les permiten formar piezas resistentes y duraderas, capaces de soportar el uso urbano sin dejar residuos nocivos. Cada estructura diseñada es única y refleja un equilibrio entre funcionalidad, estética y sostenibilidad, mostrando cómo el diseño puede integ...