Oaxaca tiene un truco contra la sequía
Mujeres indígenas enfrentan la sequía con técnicas ancestrales.
En la comunidad indígena de Xivovo, ubicada en Oaxaca, las mujeres han tomado la iniciativa para enfrentar la escasez de agua que afecta a la región. Ante la prolongada sequía que ha impactado a más de 200 municipios en el estado, estas mujeres han recurrido a técnicas ancestrales para preservar el agua y los cultivos.
Las técnicas tradicionales empleadas incluyen la construcción de sistemas de captación de agua de lluvia, el uso de ollas de agua y la rehabilitación de pozos de absorción. Estas prácticas no solo buscan almacenar el agua disponible, sino también mejorar la infiltración en el suelo, permitiendo la recuperación de los mantos acuíferos y garantizando el sustento de la comunidad.
Además, las mujeres de Xivovo trabajan en la reforestación de cerros y zonas de captación, instalan pequeños reservorios y canales que conducen el agua a las parcelas y enseñan a las nuevas generaciones a cuidar y distribuir el recurso de manera eficiente.
También aplican técnicas de conservación del suelo, como terrazas y bordos, que reducen la erosión y aumentan la retención de agua, combinando conocimiento ancestral con soluciones adaptadas a los desafíos del cambio climático.
Además de las acciones locales, organizaciones como GrupoDSAC han brindado apoyo técnico y capacitación a las comunidades para mejorar sus sistemas de captación y almacenamiento de agua. Este respaldo ha sido fundamental para fortalecer las capacidades locales y garantizar la sostenibilidad de los proyectos implementados.
La importancia de estas iniciativas radica en que no solo abordan la crisis hídrica inmediata, sino que también promueven la autonomía y el empoderamiento de las comunidades. Al tomar el control de sus recursos hídricos, las comunidades no solo aseguran su supervivencia, sino que también defienden su derecho al agua y a un futuro sostenible.
Estas acciones son un claro ejemplo de cómo, frente a la adversidad, la unión, el conocimiento ancestral y la colaboración pueden ser la clave para enfrentar los retos del cambio climático y garantizar un futuro más justo y equitativo para todos.
Comentarios
Publicar un comentario