Casas de bambú para poblaciones vulnerables en Ecuador
El proyecto es liderado por la Fundación Raíz para dar hogares dignos a familias vulnerables.
En el año 2016, Ecuador sufrió un devastador terremoto de 7.8 grados, lo que causó la muerte de 656 personas y provocó más de 16600 heridos; mientras que las pérdidas económicas superaron los 3000 millones de dólares.
El sismo, además dejó 69.335 edificaciones afectadas, de las cuales 22.015 necesitaron ser reconstruidas, principalmente en la costa ecuatoriana. Esta situación dejó a miles de familias sin hogar, por lo que la Fundación Raíz decidió tomar acción y ayudar.
Así, comenzaron a construir casas prefabricadas, elaboradas principalmente en bambú, livianas y que fueran fáciles de ensamblar. Si bien las viviendas daban respuesta a la emergencia que había provocado el terremoto, la fundación pronto se dio cuenta que necesitaban hacer algo más por las poblaciones vulnerables.
Así nació Caemba (Casitas Emergentes de Bambú), un proyecto mediante el cual se propuso diseñar soluciones de vivienda a largo plazo, para beneficiar a familias de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad.
Con ese fin, comenzaron a diseñar una estructura, también en bambú, que se pudiera adaptar a entornos precarios, fueran económicas y fáciles de instalar para poder darle una vivienda diga a miles de familias.
Además de que las viviendas son frescas, cuentan con dos dormitorios, sala/comedor, cocina, baño y patio cubierto, y son amigables con el medio ambiente.
Gracias al apoyo de donaciones, estas viviendas han podido ser entregadas en Manabí y Esmeraldas, impactando a más de 8.000 personas, ayudando a las comunidades a mejorar su calidad de vida.
Además de las casas, la fundación también construye escuelas y centros comunitarios para fomentar el uso de espacios públicos seguros, que también contribuyan con el desarrollo y crecimiento de las comunidades.
A través de este trabajo, le dan a las familias la oportunidad de tener una vivienda digna para que prosperen y puedan tener mejores oportunidades.
Comentarios
Publicar un comentario