Colombia aprueba la Ley Ángel

 


Colombia dijo NO al maltrato animal. El pasado 26 de febrero, el Congreso de ese país aprobó por unanimidad la Ley Ángel, lo cual representa un gran avance en la lucha contra la violencia hacia los animales.

La iniciativa nació como respuesta al caso de Ángel, un perro que fue brutalmente atacado en el departamento de Boyacá en 2021, dejándolo con heridas graves y el 80% de su cuerpo despellejado.


El caso que generó gran conmoción en el país, dio como resultado el impulso de este proyecto que busca fortalecer las normativas existentes y aumentar las penas para quienes cometen actos de violencia contra los animales.

De esta manera, a partir de ahora, quienes maltraten, abusen, abandonen, hieran gravemente o causen la muerte a animales, podrán recibir una pena de prisión que supera los tres años. Además, multas económicas que llegan hasta los 60 salarios mínimos, según sea el caso.


La normativa también establece agravantes como los actos sexuales y la crueldad excesiva. Pero además, un punto clave de esta nueva Ley es la creación de una Ruta Nacional de atención al maltrato animal, como mecanismo de prevención para evitar más de estos casos.

A través de este sistema, las autoridades competentes podrán dar una respuesta rápida y oportuna a los casos de maltrato animal y, al tiempo, promover una cultura de respeto hacia todos los animales en el país.


Esta iniciativa, promovida por la senadora Andrea Padilla, además establece que, a partir de ahora, estos delitos no serán excarcelables, ni habrá reducciones en las penas. Además, la ley habilita a la Policía Nacional para ingresar a domicilios cuando exista evidencia clara de que la vida de un animal está en peligro inminente.

Asimismo, se prohíbe la tenencia de animales a quienes los maltraten  para evitar la reincidencia. Esto con el fin de generar un cambio real en la sociedad que promueva el respeto y la protección de los animales. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eva Ramón Gallegos: la mexicana que logró eliminar el VPH

Bolivia tiene una red de mujeres plomeras con la que están haciendo historia

¿Plantas para limpiar un lago? Dayana Blanco demostró que funciona