Muyana Fest: un festival de cine flotante sobre la selva
En 2024, en Belén, Perú, en pleno corazón de la selva Amazonas, se realizó el primer festival de cine flotante, el Muyana Fest.
Esta iniciativa buscaba rendir tributo a las selvas del mundo, a las distintas formas de vida que la componen, y dar voz a los pueblos que habitan este territorio para visibilizar la diversidad biológica y cultural.
El evento tuvo como objetivo el encuentro entre artistas, activistas, defensores ambientales, pueblos indígenas y poblaciones amazónicas, para la construcción de propuestas de defensa de los territorios ante el cambio climático y todos los desafíos que enfrentan las selvas del mundo.
Además de que se proyectaron películas para los residentes, también se brindaron talleres de formación y exhibiciones, para generar alternativas a la crisis climática y a las necesidades de las comunidades que habitan la selva.
Para las proyecciones se construyó una estructura flotante de madera de 10 metros de altura. Además, cada película proyectada en Muyuna Fest fue un recordatorio de que el cine puede transformar, sensibilizar y generar cambios.
Para muchos de los residentes, esta fue la primera vez que pudieron disfrutar de una película. Además, lograron visibilizar las diferentes formas de vida que hay en las selvas y la importancia de proteger este ecosistema. Por eso, los organizadores del festival consideran que el "cine podría ser la conexión con ese otro mundo donde todo es posible.
Comentarios
Publicar un comentario