Con cabello humano descontaminan aguas de Chile

 


En Chile, como en muchos otros lugares del mundo, la contaminación del agua sigue siendo un problema difícil de resolver. Sin embargo, gracias a iniciativas como Petropelo, el país está avanzando en este proceso.

Con el apoyo de Matter of Trust, están logrando descontaminar las aguas desde hace cuatro años. Si bien este proyecto ya se implementa en al menos 38 países, gracias a la idea del peluquero Philip McCrory, Chile es uno de los pioneros en Latinoamérica.


Gracias a la capacidad de absorción del cabello, se pueden atrapar hidrocarburos, aceites, metales pesados y hasta coliformes fecales, lo que permite que este sistema sea utilizado en playas, muelles, lagos, en la industria y los alcantarillados. 

De acuerdo con estudios científicos, un kilo de pelo puede absorber hasta 5 o 6 kilos de contaminantes en el agua, gracias a su porosidad. Esto permite que sea empleado para absorber, por ejemplo, derrames de aceites e hidrocarburos.


La organización se encarga de reciclar el cabello de diferentes peluquerías, luego, el pelo se guarda y descontamina y se mete en tubos de tela. Después, de acuerdo al largo, este sistema es utilizado en diferentes procesos de descontaminación.

Lo más importante es que cualquiera puede participar donando su pelo a esta iniciativa. El pelo puede ser corto, largo, incluso estar teñido. Además, también se recibe pelo de mascotas.

Gracias a  que más de 250 peluquerías participan donando sus residuos, en las dependencias de MOT Chile se recolectan alrededor de 10 metros cúbicos de pelo al mes, lo que se traduce en 300 kilos aproximadamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eva Ramón Gallegos: la mexicana que logró eliminar el VPH

Bolivia tiene una red de mujeres plomeras con la que están haciendo historia

¿Plantas para limpiar un lago? Dayana Blanco demostró que funciona