Colombianos crean una app de mensajería diseñada para sordos

 


Un grupo de estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura, con el apoyo del profesor Yamil Buenaño, crearon una aplicación de mensajería instantánea diseñada especialmente para sordos.

Se trata de SingChat, un proyecto que nació dentro del semillero de investigación TecnoSoft y fue posteriormente adscrita al grupo Solsytec de la universidad.




La aplicación cuenta con un teclado con el alfabeto del lenguaje de señas y ofrece opciones para ajustar el tamaño del texto y los contrastes, facilitando su uso a personas con baja visión.

Para iniciar una conversación entre los usuarios, se debe escoger el tipo de contenido en el cual se desea realizar la comunicación: uno, lengua de señas (símbolos); o dos, castellano (texto). 



De acuerdo con los creadores de la plataforma, el objetivo de esta iniciativa es facilitar la comunicación y contribuir a la integración de las personas con discapacidad auditiva y vocal en la sociedad.

"Desarrollamos un nuevo e innovador recurso que les permitirá a quienes son sordomudos comunicarse con mayor facilidad y, lo más importante, insertarse de una mejor manera en la sociedad a través de la tecnología, derrumbando todas las barreras que les ha impuesto la discriminación", afirmaron.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eva Ramón Gallegos: la mexicana que logró eliminar el VPH

Bolivia tiene una red de mujeres plomeras con la que están haciendo historia

¿Plantas para limpiar un lago? Dayana Blanco demostró que funciona